En esta sección encontrarás artículos con información práctica y perspectivas enriquecedoras que te ayudarán a comprender mejor las complejidades de la mente humana y las dinámicas de las relaciones. Estamos emocionados de acompañarte en este viaje de autodescubrimiento y crecimiento. Si tienes alguna pregunta específica o tema que te gustaría que abordáramos en futuros artículos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. La salud mental es una prioridad, y estamos aquí para ofrecerte el apoyo que necesitas.
Imagina por un momento que llevas unos lentes con un tinte oscuro, pero te los pusiste hace tanto tiempo que ya ni recuerdas cómo es el mundo sin ellos. Así pasa con la percepción que tenemos de nosotros mismos. Si en lo más profundo de tu ser no te consideras digno de amor, cariño o cuidado, por más que los demás te lo expresen, simplemente no lo vas a ver. El lente de la indignidad lo distorsiona todo.
Las emociones son una parte fundamental de la experiencia humana. A lo largo de la vida, todos nos enfrentamos a sentimientos incómodos como el miedo, la tristeza, la ansiedad o la frustración. Sin embargo, en la sociedad actual existe una tendencia creciente a evitar estos estados emocionales a toda costa. Esto se traduce en una serie de decisiones tomadas con el único propósito de huir del malestar, lo que puede llevarnos a perder nuestra propia libertad.
Vivimos en un mundo que nos empuja a ser más productivos, más eficientes y más fuertes cada día. Nos exigimos ser perfectos, evitamos mostrar vulnerabilidad y, cuando cometemos errores, nos castigamos con palabras que jamás dirigiríamos a alguien más. Pero, ¿qué pasaría si en lugar de criticarnos, nos tratáramos con la misma comprensión que le ofreceríamos a un amigo?
En la búsqueda del éxito y la realización personal, muchas personas creen que deben exigirse de manera extraordinaria: trabajar largas horas, sacrificar el descanso y descuidar su bienestar. Si bien la dedicación y el esfuerzo son esenciales, lo verdaderamente extraordinario es alcanzar nuestras metas sin dejar de cuidar nuestra salud.
¿Escuchar a tu pareja puede salvar tu relación? Estudios revelan que la clave para evitar la infidelidad y el divorcio está en la escucha activa. Descubre cómo responder a las necesidades emocionales de tu pareja puede fortalecer el vínculo y transformar tu relación. Conoce más en este artículo basado en The Love Prescription de John Gottman.
La vida está compuesta por innumerables decisiones y acciones que, aunque a primera vista parezcan insignificantes, se suman para moldear nuestra realidad. En este tapiz de experiencias diarias, los hábitos desempeñan un papel esencial, sirviendo como la estructura oculta que sostiene nuestra existencia.
Vivimos en un mundo lleno de demandas constantes: trabajo, relaciones, responsabilidades familiares y personales. En este torbellino de actividades, es fácil perder de vista la importancia de establecer límites. Sin embargo, la habilidad para decir "no" y definir límites saludables es esencial para mantener el equilibrio y preservar nuestro bienestar mental y emocional.
La codependencia es un término que ha ganado reconocimiento en la última mitad del siglo XX y que ha revolucionado nuestra comprensión de las relaciones humanas. Originariamente, se acuñó para describir el comportamiento de las personas que tenían serias adicciones al alcohol y otras sustancias con sus seres cercanos. Es decir, una relación de dependencia y codependencia. Con el tiempo se ha ampliado para incluir una amplia gama de relaciones disfuncionales. En este artículo, exploraremos qué es la codependencia, sus características, causas, y cómo se puede abordar.